Las fiestas de cumpleaños siempre la hacemos en honor al dichoso que ha cumplido otro año más de vida, esta celebración se ha hecho desde siempre entre familia con el calor de la fraternidad y del amor, se acostumbra que el gran cumpleañero al cortar el pastel, tenga un gran grito de gloria, como símbolo de poder alcanzar un objetivo.

¿UNA TORTA DE CUMPLEÑOS?

Te apuesto que no sabías que la torta tiene una forma circular méritamente te como símbolo de la luna llena, es decir el final de un ciclo, las velas son el símbolo de la guía que puedes tener durante todo tu camino en un año, dándote la claridad de ese oscuro pasadizo.

El pastel en una fecha de cumpleaños tiene mucha importancia, pues no sería un gran  cumpleaños sin ese delicioso bizcocho, no hay nada más hermoso que sentir la atención de todos, aunque lo niegues, sabes muy bien que es así, amas ser el punto de foco, la atención de la noche, no te preocupes, todos, así no lo demostremos, pasamos por la misma situación, no solo por el querer ser el centro, sino porque ahí te da cuenta que tan importante eres para los demás, en la reunión de fecha de cumpleaños todos se reúnen en honor a ti ¿qué harías sin tu familia?






Por esta razón a lo largo de esta receta tan genial y deliciosa, te dejaré unos cuantos diseños de pasteles simples para la descarga Imágenes de tortas de cumpleaños, descarga modelo de tortas de cumpleaños, si por lo contario tu eres el que hará la fiesta sorpresa, te invito a que busque mil y un recetas de fácil elaborado y sorprende a ese gran cumpleañero, festeja junto a ese pastel.

Dándole muchas vueltas a mi cabeza, investigando en internet, en mis numerosas recetas he encontrado la receta especial, vale la pena hacerla, disfruta cada momento del preparado, no te apresures, tomate tu tiempo, diviértete, escucha música, baila mientas el b bizcocho se dora en el horno, recauda y procede a la descarga Imágenes de tortas de cumpleaños, descarga modelo de tortas de cumpleaños, todas las metas que te pongas tú podrás lograrlo, no te rindas, en internet te encontrará con muchas formas y colores de tortas, ninguna es una barrera, aunque si aumenta su dificultad, nada es tan complicado, por eso te traigo a mano de oro, ¡Una torta de piña! ¿No te lo esperabas verdad?

Para su elaboración necesitas: cinco tazas de harina todo uso, doscientos gramos de mantequilla sin sal, dos o tres tazas de azúcar negra, rodajas de piña o mucho más simple las de lata, dos tacitas de jugo de piña natural, cinco huevos frescos, dos tazas de azúcar fina, a esta receta se le agrega cerezas, pero a mi particular mente no me agrandan, por eso mismo a mi receta simplemente le omito este paso, una pizca de polvo para hornear, un molde a tu preferencia, lógicamente que quepa toda la mezcla.

LA GRAN PREPARACIÓN

Realiza primero el caramelo, agrega la azúcar fina en una olla, junto con el almibar que trae el jugo de piña, cocina a fuego lento con un cucharon mueve de manera circular y continua, hazlo durante unos tres minutos, realizado esto se te formará el caramelo, añádelo al molde que has elegido ya previamente, con ayuda de una espátula muévelo para que llegue bien a los bordes, déjalo enfriar, hasta que el caramelo esté en un cien por ciento duro y cristalino.

Lo siguiente es hacer la masa del bizcocho, separa las claras y las yemas, procede batir las claras a pun to de nieve (recuerda que para saber si está al punto, la mezcla debe formar picos y no moverse) bate con el azúcar negro, de en una en una agrega las yemas, sigue batiendo, luego agrega poco a poco a la harina y el polvo para hornear, tamízalo antes de agregarlo, nadie querría presenciar una anormalidad en el postre, vierte de manera uniforme el jugo de piña en la mezcla.

Precalienta el horno a doscientos grados, unta las piñas en toda la mantequilla antes de armar la torta, luego agrégalas en el molde del caramelo, en el fondo, se le agregaría la cereza en el centro de este, pero como ya lo he dicho antes, no es algo de mi agrado así que saltarnos este paso.

Precalentamos el horno a 200ºC. Vamos a armar la torta. El truco para que las rodajas de piña no se peguen al molde es untarlas con mantequilla antes de colocarlas. Las ponemos en el fondo, y dentro de cada rodajita colocamos las cerezas.

Vierte la mezcla en el molde, preferiblemente usa un molde que tenga acceso de desmolde, será mucho más sencillo el retirarla, hornea durante cuarenta y cinco minutos, pon el cronometro para llevar el tiempo perfectamente, un buen tips es colocar todas las tortas en la rejilla del centro, para que el así el calor se esparza uniformemente, échale un ojo en todo el proceso de horneado, no lo saques hasta que el centro esté seco.

A la hora de desmoldar toma en cuenta que el pastel de haber pasado unos veinte minutos de reposo, no lo desmoldes caliente, que la impaciencia no te consuma, de lo contario se te partirá por la mitad, harás todo un desastre y tú no querrás eso, con que esté un poco tibia corres el riesgo de que lo arruines por completo, desmóldalo en un plato más grande, para evitarnos conflictos con el molde, este pastel es muy delicado, voltéalo y rápidamente lo pones el plato, debería salir con facilidad.

Nota importante: antes de sacarla de horno, muévela un poco a los lados con ayuda de guantes, esto se hace para que n o se te peque y se te sea más sencillo el paso final, recuerda que al agregar el caramelo debes dejarlo enfriar en el molde hasta que se endurezca, vierte las piñas en mantequilla