En esta ocasión tendremos la dicha de saber cómo preparar una torta de maracuyá, definitivamente todos amamos la repostería, los dulces y su majestuoso sabor, ¿cómo hacer una torta de maracuyá? Aquí podrás encontrar la respuesta a esa interrogante, no es muy difícil de hacer, sólo tienes que prestar atención a cada paso, tener las cantidades exactas de ingredientes y a la paciencia, deja que tu inspiración artística fluya en un postre, que podrás regalar o dar como un lindo detalle a tus seres queridos.
¿CÓMO HACER UNA TORTA DE MARACUYÁ?
Esta fruta también mundialmente conocida como la fruta de la pasión, dando su esencia en el tropical, su fruto posee muchos beneficios y propiedades nutritivas, se puede ingerir de diversas formas, pero aquí la utilizaremos para un delicioso postre. Su consumo te traerá a tu organismo vitaminas como A y C.
La parchita es rica en vitamina C, un agente antioxidante muy poderoso, previniendo la presencia de radicales libres en nuestro organismo. La parchita fortalece nuestro sistema inmunológico y más en los niños en pleno desarrollo, previniendo el envejecimiento prematuro, estos agentes están presente en la fruta más fresca. El consumo de esta, previene notable mente la presión arterial.
Una fruta ideal para bajar de peso considerablemente, adicionándolo a la dieta planteada, ayudando a eliminar los niveles de colesterol en nuestro cuerpo, incluye entre sus muchas propiedades, características anti inflamatorias y otras analgésicas, por esto es indispensable tenerlo en nuestras dietas, incluso si en nuestro hogar se alimentas niños, su pequeño organismo en proceso de crecimiento necesita de estos beneficios. Lo maracuyá te ayudará a eliminar las toxinas, favoreciendo el sistema urinario. Ayuda en su totalidad al sistema nervioso y algunos temas de depresión.
Está comprobado científicamente que el maracuyá es un soldado de lucha efectivo contra las células malignas, ayudando a combatir los microbios en el organismo. Puedes consumirla de las siguientes formas: cruda, come la pulpa de su interior, como jugo, bátelo en una licuadora con hielo un poco de azúcar y agua, hoy en postres, como lo que estaremos elaborando hoy, un delicioso manjar de parchita.
NECESITAS LO SIGUIENTE
-Una taza de azúcar blanca.
-Dos cucharadas de jugo de limón.
-Diez huevos frescos.
-Un cuarto de taza de crema liquida.
-Masa de tarta previamente ya preparada.
-La pulpa de la parchita o maracuyá, para la decoración con una delgada y fina capa en la tarta.
Una vez encontrados y recolectados todos los ingredientes, es hora de ponerse manos a la obra.
CÓMO HACER TORTA DE MARACUYÁ CON SIMPLES PASOS
En primera instancia debes hornear la tarta, precalienta el horno a unos 370°C, la masa previamente tuvo que haber pasado por unos treinta o cuarenta minutos en el refrigerador ya en el molde, procede a rellenar el molde con algo que le haga peso, para que no pierda su forma, por ejemplo, frijoles, arroz o pesas de hornear, cubra el molde con papel manteca. Hornéalo por unos veinte o quince minutos, luego retira con mucho cuidado el papel manteca con todos los frijoles dentro, cuida no derramarlo y hacer un desastre.
Vuelve a meter la tarta dentro del horno por unos diez minutos más, hasta notar que la tarta se ha tornado de con un color dorado en su superficie retíralo del horno con protección en las manos y colócalo en un lugar ventilado, dejándolo reposar.
¿QUÉ DEBES HACER PARA EL RELLENO DE MARACUYÁ?
En un recipiente hondo, vierta el azúcar blanco, el delicioso jugo de maracuyá, y el jugo de limón, con la batidora bata por unos diez a nueve minutos aproximadamente, hasta que e disuelvan los ingredientes y se incorporen muy bien. Añade uno por uno los huevos hasta verlos bien unidos con la mezcla, abate de forma circular, a presión media. Con una paleta agrega lentamente y mezcla la crema liquida. Filtre el relleno de maracuyá con un colador fino, utilizando una cuchara.
Para finalizar, vierta la mezcla en el molde que hemos dejado reposando en un lugar fresco, el relleno no aumenta para nada su volumen en proceso de cocción, esto quiere decir que podrás llenarlo hasta en el tome sin temor a que se derrame en el horno.
Precalienta el horno a trecientos cincuenta grados, espera unos minutos para que acumule la temperatura adecuada, cuando ya el horno esté listo, incorpore la tarta en el horno y hornee por una media hora. Durante el tiempo que la tarta este en proceso de cocinado, podrás mirar arriba y darte cuenta de todo el desastre que has hecho. No te preocupes, este el momento adecuado para empezar a limpiar, antes que las visitas lleguen y se den cuenta de toda tu locura de cocina.
Te recomiendo y esto no falla que empieces con acumular en el lava platos, todos los trastes que llegaste a utilizar, durante esta receta de cómo hacer una torta de maracuyá, no te preocupes por el tiempo, ve con calma, pon una música de tu agrado de fondo, limpia al ritmo de la música, déjate llevar y en pocos minutos tendrás tu cocina impecable.
Ya casi terminamos, recuerda la tarta que tienes en el horno, retírala, déjala reposar a aire fresco hasta que se enfrié, ya casi terminas tu objetivo, no es tan difícil como pensabas ¿verdad? Deléitate con su belleza y su olor. Antes de servir, decórala con pulpa del maracuyá totalmente fresco, ¡Es hermosa!
Dato importante: Puedes utilizar un concentrado de parchitas ya previamente hecho, los maracuyás frescos no son indispensables, si tiene bastantes maracuyás podrás preparar el concentrado con un licuando granulado con hielo y la pulpa de maracuyá con un poco de agua por ultimo cuelas las semillas.
Si solo tienes una que otra parchita te recomiendo utilizar el concentrado congelado solo para el relleno con semillas incluidas, para agregarle el toque final a la tarta. Para este dulce el relleno solo necesita unos pocos minutos en el horno como, 20 o 30 minutos por lo tanto es importante hacerlo antes para que la masa tena su punto de cocción perfecta.